viernes, 28 de febrero de 2025

comadres

 No  tenía costumbre de celebrar las comadres, fiesta que en Asturias empezaron a celebrar unas trabajadoras de Tabacalera si no estoy mal informada.

Decidieron aquellas trabajadoras celebrar un día de mujeres; un día que en aquellos momentos, era de libertad para ellas.

Podían hablar abiertamiente de sus cosas sin que nadie les dijera lo que podían  o no podían decir.

Así que siguió como una tradición  aunque logicamente con algunas variaciones según fueron pasando los años.

Yo, a mis 71 años, solo hace unos tres o cuatro años que asisto a la cena con algunas amigas  y familia y lo pasamos genial. 

Damos unos paseos, tomamos algo en algunas cafeterías y luego nos vamos a cenar allí donde se había reservado.

Ayer, lo volvimos hacer y disfrutamos de nuestras charlas y paseos como otras veces hasta que llegó la hora de la cena;es decir, la hora de la reserva.

Como fuimos puntuales, estaban poniendo todavía las mesas, pero fueron rápidos y diligentes, por lo que nos sentamos a la hora indicada. Hasta aquí, todo correcto, como siempre.

Pero al sentarnos a la mesa,cual fué mi sorpresa cuando frente a cada uno de nuestro plato,estaba el pan. Pero qué pan!

No puedo explicar lo que sentí al ver que parece ser que el dueño del local quiso tener un detalle con todas las mujeres que allí cenábamos y se le ocurrió un brillante idea.

El pensó: todo mujeres, así que voy a tener un detalle con ellas.

Y se le ocurrió  que el mejor detalle, seria ponernos en la mesa para cada una, un pene con sus testículos. Eso si, de pan.

Si tengo que decir la verdad, me pasaron mil ideas en el momento para solucionar aquel desafortunado episodio,pero por respeto a quienes me acompañaban, me callé.Me sentí muy mal el resto de la velada,porqué no me podía creer que yo estuviera viviendo aquella penosa(des mi punto de vista)situación.

Pero mi incómoda situación no acabó aquí, pues ante mi asombro, la mayoría de las allí presentes, elogíaron al subsodicho la genial idea que había tenido.

Esto me lleva a pensar que el señor en cuestión, se vendrá arriba y el próximo año nadie puede adivinar con que nos sorprenderá.

La otra duda que tengo, es porqué una mayoría de las mujeres dieron por válida la ocurrencia del señor que tuvo la feliz idea.

No sé si en algún momento alguien pudo pensar en como nos podíamos sentir algunas de nosotras, tampoco sé si él, llegó a pensar en que ese espectáculo lo íbamos a vivir algunas personas que no le conocemos de nada.

Que no fue un encargo, fue una idea suya que tampoco compartió con las personas que habían reservado mesa.

En algún momento pensó que quizá no a todas nos haría gracia?

Esto, me lleva a pensar que todavía estamos en la casilla de salida.

Que algunos hombres no son capaces de pensar en nosotras como personas, sino como un servicio que tiene que acatar las decisiones de los demás.

También creo que las mujeres que le felicitaron por su brillante idea, creen que la igualdad es tomar copas como algunos de  ellos, decir palabras malsonantes  o gritar.

Pero después ser sumisas a estos desmanes y felicitar al machista.

Me siento mal.

Y me siento mal, porque yo sé que afortunadamente hay hombres maravillosos.

Hombres que nos valoran, que nos respetan y que saben que tenemos los mismos derechos, las mismas oportunidades y la misma valía.

Qué tristeza que alguien como este señor, nos de a entender que si salimos una noche a cenar con amigas, sea porque necesitamos algo más que una tarde de comadreo y charla.

Alguien tan machista y trasnochado, no tndría que estar de cara al público.

Porque yo me pregunto:cuándo este señor  habló conmigo, o me dirigí a él?

Cómo sabe que no me molesta este tipo de cosas?

En qué momento le asaltó tan brillante idea sin pensar que era para los demás y no para él?

Me siento impotente por todo ello.

No puedo aceptar que se siga tratando a las mujeres como si solo fuerámos cosas que usar cuando se nos necesita.

Y las mujeres en general, cuándo nos vamos a dar cuenta que personas como él, por conocido que sea para algunas, nos están subyugando a lo que ellos creen?

Qué  quiso insinuar?

Estaba muy satisfecho de su obra?

Cierro los ojos y sigo viendo las mesas colocadas en línea y con blacos manteles adornados todas ellas con una retahila de penes y testículos de pan

Lamentable!


lunes, 11 de noviembre de 2024

Homenaje y amistad

El próximo 17 de Noviembre, la AAVV de la parroquia, hará un homenaje a aquellas vecinas y aquellos vecinos que se van acercando a una determinada edad.

No es que sean mayores, pero si lo suficiente para reconocerles su trabajo, su esfuerzo y todo aquello que tuvieron que vivir sin las comodidades y ayudas que tenemos hoy.

No siempre acudo a estos homenajes, por distintos motivos, aunque todos y todas mis vecin@s se lo merecen por igual.

Pero reconozco que esta vez, me apetece mucho estar presente, ya que, entre las personas homenajeadas, hay una que es un poco más especial para mi, pero no en detrimento del resto que son mis vecinos y se merecen el mismo respeto y cariño.
 Me voy a referir, a Clara.
Clarita, para casi todo el mundo

Hace muchos años que nos conocemos y por eso creo que puedo hablar de ella y de su forma de ser.

Que cómo la definiría? Es fácil
Discreta, inteligente, buena conversadora, amiga, serena, paciente, colaboradora y en general, buena persona y muy buena vecina.

Sabe escuchar y siempre se preocupa de una u otra forma de los demás.
Con Aurelio, su marido, formó una preciosa familia (Cruz, Gema) y ahora  sus hijas y yernos(Oscar y Roberto) le ayudaron  a completarla con Marina, Javier y Diana.

Yo creo saber lo que esta celebración, significa para ella, pues se une a unas bodas de oro que puede celebrar junto a su marido y su familia.
Pero Clara además de lo relatado, tuvo momentos muy duros en su vida y nos dió una lección a todos de como plantó cara  a una enfermedad y la superó con nota.

No sé si esto debería de decirlo, pero ella sabe muy bien, que todos los que la queremos, estamos orgullos@s de su entereza y su saber estar.

Por eso, quiero dejar constancia en este humilde blog, de un acontecimiento que seguro lo celebraremos como se merece  y se quedará en el recuerdo.

En este pequeño relato, también quiero felicitar a todas y todos los homenajeados este día.

Montse, Mari Carmen, Ramoncita, José Huerta,  Maria Jesús, Angela  que también estarán recibiendo su merecido homenaje 


domingo, 25 de febrero de 2024

CUMPLEAÑOS

 El mes de febrero es un mes especial para mí.

Es el mes que nos anuncia que en breve llegará la primavera; además, los días se van haciendo mas largos y los rayos de sol, calientan un poco más.

Aunque ahora el tiempo se está volviendo un poco loco y a veces se cambia y viene la primavera en invierno y ya por marzo o abril, llega el invierno.

Pero tarde o temprano, llega y eso es importante.

Pero además un mes de febrero de 1954, llegué a este redondo mundo.

Fue el día 27 de febrero, aunque mi cumpleaños consta un 7 de marzo.

Pero yo sabía que ese día de febrero era especial y por eso se me ocurrió nacer; ese día hacía mi hermana, sus primeros 4 años.

Creo que fue el único regalo que tuvo, pero en aquellos tiempos no había para muchos despilfarros.

Según me contó ella alguna vez, el regalo no llevaba lazo, pero recuerda muy bien, que me pusieron una pañoletina.

Poco importa lo que ya pasó, solo importa lo que ahora está.

Y ahora estamos aquí, disfrutamos de nuestra vida y nuestra familia, recordamos nuestras vivencias(el recordar siempre es importante) y tenemos mucha vida vivida y por ello mucho que recordar.

 Así que pronto tendremos ocasión de compartir un cafetín con parte de nuestra familia y celebrar la vida.

También es tiempo de recordar a quienes ya nos dejaron, pero que los recuerdos sean felices y que podamos hacerlo muchos años más. Aunque ya tengamos mas arrugas que piel, aunque las gafas ya tengan mas dioptrías, aunque la talla de pasado año ya  no nos sirva, aunque la rodilla necesite un recambio....

A pesar de todo ello, hay que ser feliz. Un abrazo


jueves, 5 de octubre de 2023

CRISTINA

 Algo más de un año que no me asomo a este blog.

No sé muy bien porque: tal vez, por comodidad.

O quizá por el vértigo que da que alguien lo pueda leer  y entre en este sitio tan íntimo como es nuestro interior, nuestros pensamientos, nuestros proyectos, nuestras alegrías y nuestros pesares.

Porque qué duda cabe, que cuando escribimos, siempre dejamos en lo escrito, parte de nosotros.

Cuando hablamos, también, pero eso parece que tiene menos trascendencia.

Pero hoy, me apetece hacerlo. Y me apetece, porque no todos los días pasan cosas escepcionales, aunque todos lo sean.

Cuando eran las once de la mañana y yo me encontraba  haciendo el paseo diario que suelo hacer, recibí una llamada de una amiga en la cual me decía que si tenía un momento, pasara a verla para charlar un rato.

Me sorprendió porque no es persona que cuando cumple con sus obligaciones pierda el tiempo en otra cosa: ella me tranquilizó y me dijo que no era importante y que pasara cuando  pudiera.

Así lo hice y la sorpresa fué mayúscula cuando me enteré de lo que realmente era.

Antes de seguir con el relato, quiero explicar lo que para mí  son los sanitarios. El médico de familia y la enfermera que se ocupa y preocupa de nuestra salud como si la suya propia fuera.

Ellos y ellas son los que más saben de nuestra vida y nuestra salud; ellas y ellos, son esas personas a las que acudes para que te solucionen esos problemas que tienes.

La tensión, la diabetes, el peso, el colesterol, la artrosis, etc

Pero aunque todos pensamos que nos solucionan eso(que también) lo que realmente hacen es escucharnos, aconsejarnos, apoyarnos y sobre todo, hacernos sentir mejor.

Por eso y aunque a veces no nos damos cuenta, hacen mucho más que una receta.

Así que hoy esa amiga de la que hablo al principio, quería decirme que se iba, que de momento y después de veintiseis años se marchaba para dar clases de enfermería en la Universidad.

Cristina que así se llama mi amiga, también es mi enfermera y ahora va a ser la profesora  de l@s nuev@s sanitarios.

No me cabe la menor duda de la capacidad profesional que tiene, de que va a poner a disposición del alumnado todos sus conocimientos, pero también les va transmitir el conocimiento emocional, la empatía y el ejercicio de la profesión, como ella lo hace.

Por eso querida CRIS, te deseo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida.

Otra oportunidad más, para demostrar tu valía y tu generosidad.

GRACIAS

miércoles, 14 de septiembre de 2022

para quienes lo quieran leer

 Todos los años, escribo una carta a los Reyes Magos de Oriente.

Este año, también lo haré. Pero hoy me apetece mandarles algo así como un whattsap, porque resulta que yo creía en ellos(metafóricamente) pero los acontecimientos de las últimas semanas, me hacen dudar-

Cuando tenía seis años, mis padres me dijeron que vivíamos en un sitio alto y lejano y que SSMM. dejarían de venir, ya que a ellos y sus camellos, les costaba llegar.

Pasé mucha pena, pues esto, se agregó a otras cosas que tampoco llegaban y que me hacían mucha falta.

Pero no por ello dejé de creer en ellos; no por eso, dejé de creer además de en los Magos de Oriente, en el resto de las personas.

Yo, necesito creer en mis semejantes- Yo, estoy convencida, de que si bien, no todo el mundo es bueno, si creo en ese grupo cercano, que comparte ideas, trabajo, apoyo, compañía y a veces lucha.

Esa lucha tan necesaria para que los más desfavorecidos se acerquen un poco más a los favorecidos; esa lucha, para que todo aquel tiempo oscuro y difícil, se haga mas accesible para todos.

El creer que todos y todas podamos tener los mismos derechos y las mismas oportunidades, creo que es el principio de todo.

 El saber que apoyándonos, podremos llegar a ser libres y poder decidir en legalidad, aquello que consideramos necesario, es el principio de que todas y todos podamos mejorar las cosas, o por lo menos, intentarlo.

En eso estaba, cuando ví que todas y todos aquellos que yo cría que estaban en la misma onda, resultó que no era así; que cada cual cuidaba de lo suyo y guardaba su culo y no solo eso, que también ponían el zapato para que los demás no estorbáramos.

Por eso escribo la carta a SSMM.

Porque ellos siempre envían a sus ayudantes para que todas y todos podamos decir y pedir aquello que más necesitamos. Bueno, se llaman emisarios.

Porque a mi me parece que no merecemos descalificaciones; porque los que seguimos creyendo en los Reyes, sentimos mucho que nos desautoricen públicamente. Que nos impidan hacer las cosas legalmente y en libertad. Que nos sentimos como si fuéramos gente de mala calaña y que estamos haciendo cosas prohibidas. Pido a SSMM, que envíen a su emisario y que explique a esos que creímos que pensaban como nosotros, pero que no es así, que no se sigan ensañando con quienes solo queremos ejercitar nuestros derechos y que no extorsionamos a nadie.

 Solo queremos la libertad, de poder elegir, de poder decidir.

Los Reyes y la situación, seguro que nos van a ayudar


sábado, 2 de julio de 2022

la comida

 Hoy es la sexta comida que hacemos los primos.

Creo que no me equivoco, pero aunque sea así, no pasaría nada.

En este breve camino, fuimos dejando atrás a algunos seres queridos y antes de hacer la comida, también algunos primos nos dejaron.

En esta última etapa, nos dejaron Antonio, Pepe, Ini, Blanqui.

Otros primos, nos dejaron antes.Rogelio,José María.

Sin contar a los tíos, que claro, por los años, era lógico que así fuera

Hoy, es la primera vez que no puedo asistir a este evento y puedo deciros que lo siento, lo siento muchísimo, pero solo espero que pronto tengamos ocasión de reunirnos pronto y disfrutar como lo hicimos hasta ahora y como estoy segura de que lo haréis el día de hoy.


Así que quiero enviar todo mi cariño, para todos.

Un abrazo para Benigno y Conchita

Otro para Luis Y Mari

También para Pili y Vitor

Sigo enviando abrazos y cariño para, Marité y Pepin; Montse y Ovidio, Luis Angel y Josefina.

Glori y Lino.

José Ramón, Susi, Pepe, José Luis y Margarita, Conchita y como nó, para mi hermana y mi cuñado, Mari y Jose. Montse y Camilo.

Seguro que me queda algo, pero como creí que no iba a cocinar, ahora estoy haciendo la comida y compartiendo con vosotros un rato.

Disfrutar,aprovechar el día y que sea este como todos, un gran día y un gran recuerdo.

Buen provecho

domingo, 19 de junio de 2022

Sra Alcaldesa

No sé como empezar esta reflexión, pero creo que intentando decir lo que pienso y no siendo molesta para quienes no piensen como yo.

Ya sé que hay normas europeas que sugieren u obligan a nuestros gobernantes a dejar el aire de nuestros pueblos y ciudades limpio y respirable.

Que no metamos el coche hasta el mismo sitio donde nos dirijamos, que es muy bueno caminar y sobre todo, tendremos que sensibilizarnos  con el mundo en el que vivimos y aunque no lo mejoremos mucho, por lo menos empezar el camino para que nuestros hijos lo continúen .

Tenemos que darnos cuenta, que todo lo que contaminamos, lo respiramos: que no tan solo lo hacemos a través del aire, si no que también lo contaminamos en los alimentos que consumimos.

Me gustaría decirle Sra Alcaldesa muchas cosas; cosas que seguramente desde el desconocimiento, no entiendo.

Todo lo que sé, es a través de la prensa y seguramente tampoco supe asimilar lo que he keido.

Pero si voy a decir aquí, lo que yo entendí.

Creo si no me equivoco, que  como mi vehículo se matriculó en el 2005, no tiene derecho a la pegatina medioambiental. También sé, que puedo circular con mi vehículo sin que nadie se meta conmigo, solo que no puedo aparcar en zona azul.

Usted tendrá bien explicarme si voy en la buena dirección, ya que si es así, también sé que a partir del 1 de enero del 2026 , mi coche no podrá circular por su municipio. En este caso, por nuestro municipio.

Bueno, siempre puedo circular por el que tengo más cerca, pero ahí está mi problema.

Para acceder al municipio más próximo, tengo que circular por su municipio, es decir, nuestro municipio, unos 200 metros y claro, ahí ya me pueden multar.

Si yo quiero en el 2026 ir al tanatorio a dar un pésame por algún deceso de alguien querido, no podré hacerlo en mi coche.

Pero no pasa nada.

A 4 km de mi casa, está la estación de ferrocarril y podré coger un tren de cercanías y ya llagado a la ciudad, coger el bus y por supuesto de regreso, repetirlo.

Todo se puede arreglar, verdad?

Cuando tenga que ir a gestionar algún tema institucional, pues igual.

Que tengo que ir al medico, a la enfermera, a la peluquería, pues no pasa nada, lo hago. 

Hay un pequeño problema, que hay que bajar y subir algunas empinadas cuestas. De vacío, bueno.

Pero cuando hay que llevar la bolsa de la compra, se complica un poco más.

No sé si lo dije ya, pero lo voy a repetir. Vivimos en la zona rural y además con una calidad de vida hasta ahora, buena.

Le contaría más cosas, pero prefiero hacerlo en persona y para eso la quiero invitar desde mi humilde casa a que se pase por aquí y tomaremos un café y también charlaremos sobre la situación que los aldeanos y aldeanas, creemos que se nos viene encima.

Solo tengo un requisito que creo que debería de cumplir para disfrutar más el café.

Sólo, subir caminando y como Ud creo  que es una persona correcta y cumplidora, me traerá una cestina de frutas para agradecerme la invitación.

Ya verá que bien se va a sentir cuando llegue aquí.

 Muchas gracias Sra Alcaldesa.

Att. 

Aruca