¿Cuando pasó y porqué?
Cuando alguien decidió que ya no eres jóven y que ya se hay que dirigir a una de usted?
Cuando empezamos nuestra vida de matrimonio joven,con niños pequeños,con colegios,con trabajo,con todo lo que esto conlleva,por un no se que código no hablado,aunque estés casada nadie se dirige a ti como señora.
Quiero aclarar que yo considero que son señoras todas las mujeres aunque no estén casadas,pero todos sabemos como en los tiempos en que nosotr@s crecimos y nos hicimos mayores,antes de casarte se te daba el trato de señorita y después del matrimonio independientemente de los años que tuvieras,era de señora.
Pero esto era un poco teórico,ya que cuendo ibas al medico,a la compra ,a tomar un café,etc. siempre te decían de tu y preguntaban si esta chica estaba atendida.
Pero un día y sin saber porqué,te dicen señora;y tu te quedas pensando y dices,uy,aquí algo falla.
Y yo no se si falla si no.No se si hay una ley no escrita en la que se dice que a partir de los taitantos somos de usted y no de tu.Tampoco se si la apariencia y la forma de expresarte y de ir por la vida indica que ya estamos mayucas o si simplemente hay algo que indica que esto debe de ser asi.
Pasas de dejar el asiento,a que te lo dejen;sigues haciendo el mismo trabajo,pero ya te dicen que tengas cuidado que hay cosas que quizá no estés capacitada ni fisica ni intelectualmente para llevarlas a cabo.Y tu sigues trabajando para los demás,sigues cogiendo mas cargos,sigues ayudando a los jóvenes,pero como ya eres mayor se consideran con el derecho de supervisar y rectificar si no está a su gusto,ya que a ti ya te funcionan peor las neuronas,etc,etc.
Cuando nos pasaron del tu al usted sin que nosotras notáramos que nos patinaba algo? O es una forma delicada de introducirnos en otro bloque?
Aunque a mi me gusta el tuteo,en algunos momentos y con algunas personas lógicamente utilizo el usted.Pero nunca por edad y si por cortesía hacia alguien que no conozco y al cual me tengo que dirigir,pero a mis conocidos y conocidas,aunque ya tengan una edad,les tuteo,pues me parece que es algo muy cercano y cariñoso y que si tienen años,no hay que recordárselo poniéndoles por medio un "usted"
sábado, 20 de noviembre de 2010
lunes, 1 de noviembre de 2010
equilibrio
El machismo en el cuerpo y la mente del varón,es congénito;basta poner la oreja y escuchar los comentarios que muchos hacen en privado y algunos en público,para darse cuenta de ello.
Esto no lo digo yo,lo dice un conocido ex-político asturiano,escritor y comentarista,que en muy pocas palabras pone el punto sobre la i.
Estoy de acuerdo en lo que dice,estoy de acuerdo en que el machismo existe y además también coincido con el en que esto es algo muy difícil de equilibrar.
Cuando uno tiene todos los derechos,todas los privilegios y además los usa con prepotencia y abuso,es muy difícil hacerle entender que debería de cambiar de actitud;el machismo no se quita por decreto ley,se corrige con educación y perseverancia y haciendo ver a todos aquellos hombres necios que se defienden atacando,que las mujeres somos personas;que tenemos los mismos derechos y por tanto las mismas obligaciones,pero que por ello es muy impotante,primero reconocerlo y después intentar conciliarlo para poder llevar una vida digna y coherente.
Hay algunos que incluso cuando se habla del machismo,contratacan llamando hembrismo al movimiento feminista.¡Muy mal!
HEMBRISMO:se dice que es un conjunto de actitudes y prácticas sexistas de prepotencia y discriminación hacia los varones.
Siempre hay una salida,para hacer ver que realmente las malas somos las mujeres y que los hombres solo se defienden.
Por eso es muy importante no caer en los extremos,pero sobre todo es mucho mas importante que las mujeres aprendamos a usar nuestros derechos y los hombres también,pues de esta forma y en plena igualdad,podremos compartirlos y disfrutarlos.
No somos enemigos,no somos competidores,solo somos personas y como tal se nos debe de tratar.Afortunadamente, muchos de los hombres de hoy saben valorar a esas mujeres que tienen cerca y respetarlas,aunque los que no están de acuerdo hagan la propaganda al revés e intenten menospreciar y descalificar,lo que otros valoran
Esto no lo digo yo,lo dice un conocido ex-político asturiano,escritor y comentarista,que en muy pocas palabras pone el punto sobre la i.
Estoy de acuerdo en lo que dice,estoy de acuerdo en que el machismo existe y además también coincido con el en que esto es algo muy difícil de equilibrar.
Cuando uno tiene todos los derechos,todas los privilegios y además los usa con prepotencia y abuso,es muy difícil hacerle entender que debería de cambiar de actitud;el machismo no se quita por decreto ley,se corrige con educación y perseverancia y haciendo ver a todos aquellos hombres necios que se defienden atacando,que las mujeres somos personas;que tenemos los mismos derechos y por tanto las mismas obligaciones,pero que por ello es muy impotante,primero reconocerlo y después intentar conciliarlo para poder llevar una vida digna y coherente.
Hay algunos que incluso cuando se habla del machismo,contratacan llamando hembrismo al movimiento feminista.¡Muy mal!
HEMBRISMO:se dice que es un conjunto de actitudes y prácticas sexistas de prepotencia y discriminación hacia los varones.
Siempre hay una salida,para hacer ver que realmente las malas somos las mujeres y que los hombres solo se defienden.
Por eso es muy importante no caer en los extremos,pero sobre todo es mucho mas importante que las mujeres aprendamos a usar nuestros derechos y los hombres también,pues de esta forma y en plena igualdad,podremos compartirlos y disfrutarlos.
No somos enemigos,no somos competidores,solo somos personas y como tal se nos debe de tratar.Afortunadamente, muchos de los hombres de hoy saben valorar a esas mujeres que tienen cerca y respetarlas,aunque los que no están de acuerdo hagan la propaganda al revés e intenten menospreciar y descalificar,lo que otros valoran
jueves, 14 de octubre de 2010
12 de octubre
He leído en algún sitio,como a través del libertinaje se puede llegar a la libertad;he recibido de algunas personas,pps. de descalificación y burla a algunos políticos.
He visto el pasado día doce de octubre,como unos iluminados y a la vez exaltados,reclamaban dimisión al presidente del gobierno,llegando a tal euforia y énfasis,que no fueron capaces de callarse cuando se hizo un minuto de silencio por las víctimas caidas este año.
Creo que ,los familiares de dichas víctimas,tuvieron que soportar además de la pérdida de sus seres queridos,la emoción del recuerdo,la soledad y la angustia de su dolor,y encima les tocó soportar esto;que aquellas personas gritonas,descaradas y muy osadas,no estaban allí para rendir ningún homenaje a nadie;estaban para aprovechar una ocasión única de que toda españa escuchara su griterío.
Yo no me dedico a la política y no voy a hacerlo dentro de estas líneas;pero si quiero decir,que detrás de cada político,gobernante o en la oposición,hay miles de personas que les han votado.Por eso creo,que el descalificar,denigrar,insultar, o agredir verbalmente de cualquier forma,es hacerlo también a esas personas que un día depositaron una papeleta que llevaba su nombre.
Y para quienes no estén de acuerdo con la gestión de cualquier gobierno,hay una forma muy democrática que es el ir a votar en cada una de las elecciones;y saber ganar y saber perder.
Y si hay algunas cosas que por ilegales se le tengan que reprochar,para eso está la justicia y en vez de faltar al respeto a mucha gente,se podrá solucionar de una forma eficaz y contundente.Pero claro,entonces no saldrían en los telediarios y en las páginas de los periódicos.
Por eso yo cuando alguien me manda alguna cosa "graciosa" sea del político que sea,procuro no enviarla de nuevo,ya que no se si esa persona le puedo herir su sensibilidad y porque además son cosas que denigran a cualquiera y eso no va conmigo.
He visto el pasado día doce de octubre,como unos iluminados y a la vez exaltados,reclamaban dimisión al presidente del gobierno,llegando a tal euforia y énfasis,que no fueron capaces de callarse cuando se hizo un minuto de silencio por las víctimas caidas este año.
Creo que ,los familiares de dichas víctimas,tuvieron que soportar además de la pérdida de sus seres queridos,la emoción del recuerdo,la soledad y la angustia de su dolor,y encima les tocó soportar esto;que aquellas personas gritonas,descaradas y muy osadas,no estaban allí para rendir ningún homenaje a nadie;estaban para aprovechar una ocasión única de que toda españa escuchara su griterío.
Yo no me dedico a la política y no voy a hacerlo dentro de estas líneas;pero si quiero decir,que detrás de cada político,gobernante o en la oposición,hay miles de personas que les han votado.Por eso creo,que el descalificar,denigrar,insultar, o agredir verbalmente de cualquier forma,es hacerlo también a esas personas que un día depositaron una papeleta que llevaba su nombre.
Y para quienes no estén de acuerdo con la gestión de cualquier gobierno,hay una forma muy democrática que es el ir a votar en cada una de las elecciones;y saber ganar y saber perder.
Y si hay algunas cosas que por ilegales se le tengan que reprochar,para eso está la justicia y en vez de faltar al respeto a mucha gente,se podrá solucionar de una forma eficaz y contundente.Pero claro,entonces no saldrían en los telediarios y en las páginas de los periódicos.
Por eso yo cuando alguien me manda alguna cosa "graciosa" sea del político que sea,procuro no enviarla de nuevo,ya que no se si esa persona le puedo herir su sensibilidad y porque además son cosas que denigran a cualquiera y eso no va conmigo.
martes, 28 de septiembre de 2010
huelga
Había una vez,una aldea lejana allá en mi Asturias en la que vivían dos aldeanos;un aldeano y una aldeana.
Ellos se dedicaban a una pequeña granja en la que tenían un poco de todo,para ayudar en la econmía familiar.Economía sustentada por un pensión que el aldeano había ganado con el sudor de su frente allá abajo en el pozu de la mina,mientras sorteaba los derrabes,los hundimientos y cualquier clase de peligro de los que en la mina se dan.
Ellos,disfrutaban así de su vida y de paso vivían en la naturaleza que era lo que mas les gustaba a los dos.
Pero un buen día,vino la crisis,el gobierno no hizo cosas que gustaban a l@s trabajadores,y se empezó a hablar de una huelga general;los sindicatos propusieron la fecha con mucha antelación,para asi poder explicar las razones que ellos consideraban que había a todas las personas y así el día señalado y con toda la información,todos iríamos a la huelga.
Así que llegó el día y bien temprano llegaron a aquella aldea perdida unos señores muy bien portados que decían ser "piquetes informativos" y que se encontraron con nuestros aldeanos y les volvieron a explicar que deberían de ir a la huelga.
La aldeana que era muy arremangada casi sin pensárselo dijo;pues yo voy.Hoy,ni lavo,ni plancho,ni cocino,ni friego,ni doy de comer a los perros,ni hago nada.
El aldeano,se quedó pensando mientras su mujer ya había tomado la decisión,pero como quien no tiene otra opción,también decidió que iría el también.
Esta vez,no daría de comer a las vacas,ni a los cerdos,ni a las gallinas,ni a los conejos,ni qa los pequeños terneros;esta vez,también iría el a la huelga.
Y pasaron las horas,y como no había comida,tenían hambre.Los animales mujían,cacareaban,gruñían,ladraban etc.Aquello era un caos,por lo que en aquella pequeña aldea,aquellos dos aldeanos decidieron que priemro era comer y dar de comer a los animales y que tendría que haber otra forma de solucionar las cosas .
Pero sobre todo pensaron,que quienes consideren que tienen que hacer huelga,que la hagan;pero que tengan la misma libertad quienes no quiera y puedan hacer lo que hicieron un par de aldeanos.
Ellos se dedicaban a una pequeña granja en la que tenían un poco de todo,para ayudar en la econmía familiar.Economía sustentada por un pensión que el aldeano había ganado con el sudor de su frente allá abajo en el pozu de la mina,mientras sorteaba los derrabes,los hundimientos y cualquier clase de peligro de los que en la mina se dan.
Ellos,disfrutaban así de su vida y de paso vivían en la naturaleza que era lo que mas les gustaba a los dos.
Pero un buen día,vino la crisis,el gobierno no hizo cosas que gustaban a l@s trabajadores,y se empezó a hablar de una huelga general;los sindicatos propusieron la fecha con mucha antelación,para asi poder explicar las razones que ellos consideraban que había a todas las personas y así el día señalado y con toda la información,todos iríamos a la huelga.
Así que llegó el día y bien temprano llegaron a aquella aldea perdida unos señores muy bien portados que decían ser "piquetes informativos" y que se encontraron con nuestros aldeanos y les volvieron a explicar que deberían de ir a la huelga.
La aldeana que era muy arremangada casi sin pensárselo dijo;pues yo voy.Hoy,ni lavo,ni plancho,ni cocino,ni friego,ni doy de comer a los perros,ni hago nada.
El aldeano,se quedó pensando mientras su mujer ya había tomado la decisión,pero como quien no tiene otra opción,también decidió que iría el también.
Esta vez,no daría de comer a las vacas,ni a los cerdos,ni a las gallinas,ni a los conejos,ni qa los pequeños terneros;esta vez,también iría el a la huelga.
Y pasaron las horas,y como no había comida,tenían hambre.Los animales mujían,cacareaban,gruñían,ladraban etc.Aquello era un caos,por lo que en aquella pequeña aldea,aquellos dos aldeanos decidieron que priemro era comer y dar de comer a los animales y que tendría que haber otra forma de solucionar las cosas .
Pero sobre todo pensaron,que quienes consideren que tienen que hacer huelga,que la hagan;pero que tengan la misma libertad quienes no quiera y puedan hacer lo que hicieron un par de aldeanos.
jueves, 23 de septiembre de 2010
el colesterol
Mientras por las mañanas hago el ejercicio diario,escucho la radio y me entretengo con las noticias y comentarios que me ofrece.
Además,se hace mas ligero el trabajo y rinde menos el tiempo que a estos menesteres dedico.Pero hay noticias que me llaman poderosamente la atención,sobre todo esas noticias que afectan a nuestra salud.
Cuando vamos a la consulta médica,sobre todo cuando ya tenemos una edad propicia para cuidarse,lo primero que nos dicen es que tenemos que comer sin grasas,es decir que a ser posible los alimentos que vayamos a tomar sean cocidos, o a la plancha.
Afortunadamente en los tiempos que corren,tenemos de todos los artiluigios,o de casi todos que hay en el mercado;pero lo que seguro no falta en ningún hogar,son las sartenes anti-adherentes.Esas que con aceite o sin él,te hacen el filete de carne,de pescado,la verdura a la plancha o simplemente un huevo frito.Siempre sin pegarse al fondo y por supuesto sin una gota de grasa.
Mira tu por donde,la noticia que me llamó la atención hoy es que por lo visto(siempre según las noticias radiofónicas)ese anti-adherente que llevan nuestras sartenes,cacerolas,grill, etc. tiene unos componentes que disparan el colesterol.
No me lo puedo creer;nuestros médicos nos aconsejan usarlos y resulta que son mas nocivos que el tocino,los huevos o el chorizo,pero mucho menos sabroso.
Vivir para ver y sobre todo pensar que nada es tan bueno,ni tan malo.
Además,se hace mas ligero el trabajo y rinde menos el tiempo que a estos menesteres dedico.Pero hay noticias que me llaman poderosamente la atención,sobre todo esas noticias que afectan a nuestra salud.
Cuando vamos a la consulta médica,sobre todo cuando ya tenemos una edad propicia para cuidarse,lo primero que nos dicen es que tenemos que comer sin grasas,es decir que a ser posible los alimentos que vayamos a tomar sean cocidos, o a la plancha.
Afortunadamente en los tiempos que corren,tenemos de todos los artiluigios,o de casi todos que hay en el mercado;pero lo que seguro no falta en ningún hogar,son las sartenes anti-adherentes.Esas que con aceite o sin él,te hacen el filete de carne,de pescado,la verdura a la plancha o simplemente un huevo frito.Siempre sin pegarse al fondo y por supuesto sin una gota de grasa.
Mira tu por donde,la noticia que me llamó la atención hoy es que por lo visto(siempre según las noticias radiofónicas)ese anti-adherente que llevan nuestras sartenes,cacerolas,grill, etc. tiene unos componentes que disparan el colesterol.
No me lo puedo creer;nuestros médicos nos aconsejan usarlos y resulta que son mas nocivos que el tocino,los huevos o el chorizo,pero mucho menos sabroso.
Vivir para ver y sobre todo pensar que nada es tan bueno,ni tan malo.
martes, 7 de septiembre de 2010
como se puede separar?
Estos días y aun con riesgo de decir lo mismo que muchas otras personas,se habla(hablamos)de la expulsión que el presidente francés hace con los gitanos rumanos.
Y yo,no quiero dejar pasar esta ocasión sin intentar aclarar lo que para mi es racismo y lo que es otra cosa.
Hablando días atrás con unos familiares que habían sido emigrantes cuando en este pais no había ni oportunidades,ni libertades,ni nada que se pareciera a derechos humanos,etc. y me comentaban que cuando ellos llegaron a Suiza, se pusieron a trabajar y a ganarse la vida honradamente;también me comentaban,que en aquel pais y en aquel tiempo,cuando las personas que alli estaban,pero que eran de otros paises,se quedaban sin trabajo,tenían treinta días para buscarse otro empleo o hacer algún tipode formación laboral para mejorar lo que ya tenían.De no ser así,se tenían que volver a su pais,ya que allí no se podían quedar,digamos si no tenían de que vivir.
Esto que relato,era algo que entraba dentro de las libertades que entonces había en otros paises,que no aquí;ellos consideraban,que de no ser productivos,lo demás sería un lastre para el estado,por lo que si no los expulsaban,si les sugerían que no se podían quedar.
Porque las personas cuando no tienen trabajo,ni dinero,ni forma de ganarse el pan de cada día,lo lógico es que se busquen la vida de otra forma y eso por desgracia en la mayoría de los casos,es delinquir;pero voy mas allá,puesto que muchas veces ni tan siquiera se delinque para comer,sinó para otro tipo de cosas que van mas allá de la pura supervivencia.
Por eso,yo no me considero una persona racista,ni nada que se le parezca,si pido que quienes están en la calle coaccionado,robando,extorsionando,etc.,se vayan a su pais a hacer lo mismo.Porque son personas que gracias a los demás,solo exigen sus derechos y parece que ellos no tienen obligaciones y eso no me parece que esté bien.
A mi ser racista me parece que es el descalificar,menospreciar,apartar,insultar,etc. a unas personas que todo el mal que han cometido es haber nacido en otro pais,tener otra cultura,otro color de piel,otra lengua etc.
Estas personas tienen los mismos derechos que nosotros,faltaría mas;pero nunca l@s delincuentes,puesto que por el hecho de ser de afuera,no lo son menos.
Y yo,no quiero dejar pasar esta ocasión sin intentar aclarar lo que para mi es racismo y lo que es otra cosa.
Hablando días atrás con unos familiares que habían sido emigrantes cuando en este pais no había ni oportunidades,ni libertades,ni nada que se pareciera a derechos humanos,etc. y me comentaban que cuando ellos llegaron a Suiza, se pusieron a trabajar y a ganarse la vida honradamente;también me comentaban,que en aquel pais y en aquel tiempo,cuando las personas que alli estaban,pero que eran de otros paises,se quedaban sin trabajo,tenían treinta días para buscarse otro empleo o hacer algún tipode formación laboral para mejorar lo que ya tenían.De no ser así,se tenían que volver a su pais,ya que allí no se podían quedar,digamos si no tenían de que vivir.
Esto que relato,era algo que entraba dentro de las libertades que entonces había en otros paises,que no aquí;ellos consideraban,que de no ser productivos,lo demás sería un lastre para el estado,por lo que si no los expulsaban,si les sugerían que no se podían quedar.
Porque las personas cuando no tienen trabajo,ni dinero,ni forma de ganarse el pan de cada día,lo lógico es que se busquen la vida de otra forma y eso por desgracia en la mayoría de los casos,es delinquir;pero voy mas allá,puesto que muchas veces ni tan siquiera se delinque para comer,sinó para otro tipo de cosas que van mas allá de la pura supervivencia.
Por eso,yo no me considero una persona racista,ni nada que se le parezca,si pido que quienes están en la calle coaccionado,robando,extorsionando,etc.,se vayan a su pais a hacer lo mismo.Porque son personas que gracias a los demás,solo exigen sus derechos y parece que ellos no tienen obligaciones y eso no me parece que esté bien.
A mi ser racista me parece que es el descalificar,menospreciar,apartar,insultar,etc. a unas personas que todo el mal que han cometido es haber nacido en otro pais,tener otra cultura,otro color de piel,otra lengua etc.
Estas personas tienen los mismos derechos que nosotros,faltaría mas;pero nunca l@s delincuentes,puesto que por el hecho de ser de afuera,no lo son menos.
martes, 31 de agosto de 2010
reciclamos?
No hay mas de seis metros de distancia de unos a otros;hablo de los contenedores de reciclaje y los normales.
Pero aun así,parece que algunas personas consideran que esto del reciclaje no es para ell@s y presumen de llevar las botellas en bolsas de basura y echarlas a un contenedor normal pudiendo hacerlo en el que está alli para cristales.
Cuando se habló de la construción de la incineradora, algun@s se rasgaron las vestiduras y echaro por su boquita de todo menos algo coherente,puesto que según los datos se podía reciclar muchísimo dejando al actual vertedero practicamente sin residuos.
Pero que pena que por diferencias personales y políticas con el gobierno actual,con la A.VV. y seguro que con alguien mas,unos pocos deciden que ellos no van a colaborar en el reciclaje pero además supuestamente hacen campaña para que el resto de los vecinos no lo hagan tampoco.
Bueno,por esto o simplemente por ignorancia,ya que todo lo que hagamos en beneficio de nuestro entorno,será lo que nuestros hijos y nietos reciban.
Yo siempre defendí la incineradora,pero no porque considere que es ni mejor ni peor;solo defiendo que el entorno del vertedero está muy detereriorado y necesitamos que se tomen medidas en este sentido.Pero uno no quita lo otro y todo lo que se pueda recuperar lo deberíamos de hacer,ya que es mínmo el trabajo de separar y mucho el beneficio que podemos hacer.
Así que sigo pensando que la incineradora es necesaria por la cantidad de resíduos que el vertedero recibe,pero también creo que la educación en torno a la necesidad de reciclar aun no está en la mente de muchas personas;personas que creen que si no reciclan,perjudican a esa persona o institución que no es de su agrado.Cuando realmente el prejuicio es de todos.
No se si quienes hacen esto leerán lo que yo escribo,pero seguramente lo harán otr@s que intentarán convencer a quienes no lo hacen.
Deberíamos de cuidar un poco este mundo,para asi dejar a los que vienen algo de vida y no un estercolero.
Pero aun así,parece que algunas personas consideran que esto del reciclaje no es para ell@s y presumen de llevar las botellas en bolsas de basura y echarlas a un contenedor normal pudiendo hacerlo en el que está alli para cristales.
Cuando se habló de la construción de la incineradora, algun@s se rasgaron las vestiduras y echaro por su boquita de todo menos algo coherente,puesto que según los datos se podía reciclar muchísimo dejando al actual vertedero practicamente sin residuos.
Pero que pena que por diferencias personales y políticas con el gobierno actual,con la A.VV. y seguro que con alguien mas,unos pocos deciden que ellos no van a colaborar en el reciclaje pero además supuestamente hacen campaña para que el resto de los vecinos no lo hagan tampoco.
Bueno,por esto o simplemente por ignorancia,ya que todo lo que hagamos en beneficio de nuestro entorno,será lo que nuestros hijos y nietos reciban.
Yo siempre defendí la incineradora,pero no porque considere que es ni mejor ni peor;solo defiendo que el entorno del vertedero está muy detereriorado y necesitamos que se tomen medidas en este sentido.Pero uno no quita lo otro y todo lo que se pueda recuperar lo deberíamos de hacer,ya que es mínmo el trabajo de separar y mucho el beneficio que podemos hacer.
Así que sigo pensando que la incineradora es necesaria por la cantidad de resíduos que el vertedero recibe,pero también creo que la educación en torno a la necesidad de reciclar aun no está en la mente de muchas personas;personas que creen que si no reciclan,perjudican a esa persona o institución que no es de su agrado.Cuando realmente el prejuicio es de todos.
No se si quienes hacen esto leerán lo que yo escribo,pero seguramente lo harán otr@s que intentarán convencer a quienes no lo hacen.
Deberíamos de cuidar un poco este mundo,para asi dejar a los que vienen algo de vida y no un estercolero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)